La Fundación Épica abre la convocatoria para su cuarta Residencia Virtual, ofreciendo a proyectos creativos e innovadores la posibilidad de trabajar con Kalliópê, la herramienta de comunicación desarrollada por la propia Fundación. Esta convocatoria está dirigida a propuestas que deseen experimentar con la integración de Kalliópê en sus procesos creativos o explorar nuevos formatos y oportunidades para conectar con públicos mediante el uso de tecnologías emergentes.
Residencia Virtual Kalliópê 2025-2026

La Fundación lanza su cuarta Residencia Virtual
¿Qué es Kalliópê?
Kalliópê es un conjunto de herramientas digitales diseñado para comunicar y distribuir contenidos audiovisuales a audiencias de cualquier tamaño. Permite programar interacciones personalizadas con el público a través del envío de mensajes multimedia segmentados a dispositivos móviles. Entre los formatos que admite se encuentran: texto, imágenes, audio, vídeo, objetos 3D, encuestas, vídeos 360º y páginas web, entre otros.
La residencia
La convocatoria estará abierta de manera indefinida, permitiendo que los proyectos puedan presentarse en cualquier momento.
Una vez seleccionado, cada proyecto contará con 6 meses de residencia a partir de la firma del convenio. Este periodo podrá prorrogarse hasta un máximo de un año, según las necesidades creativas y técnicas del equipo.
Durante la residencia, la Fundación Épica proporcionará:
– Acceso completo a la herramienta Kalliópê.
– Sesiones formativas para comprender el funcionamiento y posibilidades de la plataforma.
– Acompañamiento y soporte continuo para resolver dudas o incidencias durante el proceso.
Al finalizar la residencia, los proyectos seleccionados deberán realizar una presentación pública de su propuesta, que podrá ser virtual, en vivo o una combinación híbrida (físico-digital).
¿Cómo presentar tu proyecto?
1. Revisa las bases de la convocatoria.
2. Descarga el documento “Propuesta a la Residencia”.
3. Completa el formulario y sube el archivo con tu propuesta rellenada.
4. Espera la respuesta de nuestro equipo.
Para más información o consultas, puedes escribirnos a: acceso@fundacionepica.org